atrás |
Ourense - Día del plato único.
Introducción.
El día del plato único se implantó a partir del mes de noviembre de 1936 en el bando
nacional, como una forma de recaudar fondos para la beneficencia. Consistía en que determinados días sólo se consumiera
un plato a la comida, destinando el importe de lo ayunado a los fines antes indicados, para lo cual miembros afectos al
régimen pasaban por establecimientos de hostelería y viviendas particulares para hacer la recaudación correspondiente.
Posteriormente se amplió la medida, estableciendo también el día sin postre, con iguales fundamentos y funcionamiento,
estando la norma en vigor hasta el año 1942.
En cada localidad se estableció una forma de control de los cobros, la peculiaridad del caso de Ourense, único que
conocemos, es que se entregaba a cambio de la recaudación un Vale por el importe aportado, con lo cual lo que debiera
ser un recibí se convirtió aparentemente en un derecho de cobro a favor de su tenedor, motivo por el cual lo incluimos
en esta sección.
Descripción.
Conocemos varios ejemplos diferentes de estos vales, todos ellos emitidos por la Junta
Provincial de Beneficencia de Orense. El primero es de 0,50 pesetas, impreso en color verde y con unas medidas de 95 x
64 milímetros. Está numerado, es nominativo y tiene un sello con el periodo recaudado, en este caso, enero de 1938.
El segundo es similar aunque cambia parte del diseño, en especial al reservar un espacio para el mes cobrado que, en
este caso, también está cubierto mediente un sello correspondiente a agosto de 1938. Es de color amarillento pálido y
tiene unas medidas de 92 x 69 milímetros.
El siguiente es de la misma hechura, pero en este caso por valor de 1 peseta. Tiene unas dimensiones de 97 x 69
milímetros. El ejemplar que conocemos no está cubierto, aunque tiene un sello ovalado difícil de identificar.
El siguiente corresponde al lunes sin postre, por valor de 0.05 pesetas. Es también de color amarillo y tiene unas
medidas de 94 x 70 milímetros. Estaba pegado al primero de los descritos y presenta idéntico sello con la fecha, enero
de 1938, que aquel. Carece de numeración de control.
El último también es del día sin postre, del mismo valor que el anterior y un diseño muy similar, aunque sus medidas
se reducen a 85 x 54 milímetros. Está unido al segundo de la lista, por lo que, aunque no presenta sello con la fecha,
es de suponer que corresponde a agosto de 1938.
|
listado
|